INICIO | ¿QUÉ ES AMOXPOHUA? | CONTACTO

Cuetlajuchitlán

Es un sitio arqueológico ubicado a tres kilómetros al suroeste de la comunidad de Paso Morelos y al noroeste del estado de Guerrero. El Término Cuetlajuchitlán proviene del náhuatl que quiere decir lugar de f..

Sergio Bustamante

Sergio Bustamante nació en Culiacán, Sinaloa, en 1949, aunque residió la mayor parte de su vida en Guadalajara, Jalisco.

Se crio con su abuelo, José Chong, inmigrante chino, luego de la muerte de sus padres. E..

Cocina mexicana: Mixiotes de pollo

El mixiote o mexiote —del náhuatl metl maguey y xiotl película de la penca— es un platillo típico de México. Consiste en carne enchilada cocida al vapor, envuelta en una película que..


Lengua texistepequeña

La lengua texistepequeña (teksispetekenyo, isthmus sokean) actualmente es hablada por unas 300 personas de las localidades de Chinameca, El Tesoro, Francisco I. Madero, Los Cerritos, Rancho Nuevo, San Lorenzo Tenochtitlán, Santa Elen..

Ciudad de México

La Ciudad de México, también conocida hasta hace poco como Distrito Federal es la capital y sede de los poderes federales de los Estados Unidos Mexicanos.

     La ciudad de México es el n&uac..

Sara Sefchovich

Hablar de la escritura de las mujeres es muy temerario, cuando hablamos de las mujeres, sobre todo de las escritoras, el tema se hace acotado, la escritura ha


¿QUÉ ES AMOXPOHUA?

Amoxpohua es una plataforma tecnológica de contenido que ofrece a los estudiantes y a los usuarios de las bibliotecas...

Leer más...

RECURSOS
Diccionario de Lenguas Antiguas

Vínculos recomendados


AVISO DE PRIVACIDAD