INICIO | ¿QUÉ ES AMOXPOHUA? | CONTACTO

Balcón de Moctezuma

Esta zona arqueológica se ubica a 26 kilómetros al suroeste de Ciudad Victoria y, pese a los estudios que se han realizado, en la actualidad no se sabe a ciencia cierta quiénes lo habitaron; algunos indican que fueron nó..

Rufino Tamayo

Rufino Tamayo (Tlaxiaco, Oaxaca, 25 de agosto de 1899-ciudad de México, 24 de junio de 1991) fue un pintor y muralista mexicano.

     En la obra de Tamayo se refleja la fuerza racional, emocional, instinti..

Día de Muertos (2 de noviembre)

Para las culturas prehispánicas, la muerte era un acontecimiento natural antagónico y complementario de la vida, ligados entre sí, para conformar un todo.

     Dentro de su cosmovisión..


Zapotecos

Los zapotecos es un pueblo indígena de México. La población zapoteca se concentra principalmente en el estado sureño de Oaxaca y sus estados vecinos.

     La población actual se..

Estado de México

El Estado de México está ubicado en el centro-sur del país y se extiende por una superficie algo superior a los 21,000 km². Su gentilicio es mexiquense, para distinguirse del gentilicio nacional: mexicano.

..

Manuel Gutiérrez Nájera

Manuel Gutiérrez Nájera nació en la ciudad de México el 22 de diciembre de 1859 y murió el 3 de febrero de 1895. Fue un poeta, escritor y cirujano mexicano, trabajó como observador cronista.

Debi..


¿QUÉ ES AMOXPOHUA?

Amoxpohua es una plataforma tecnológica de contenido que ofrece a los estudiantes y a los usuarios de las bibliotecas...

Leer más...

RECURSOS
Diccionario de Lenguas Antiguas

Vínculos recomendados


CATEGORÍAS DISPONIBLES
  1. Arte Mexicano
  2. Estados de la República
  3. Lenguas y Etnias
  4. Literatura
  5. Patrimonio
  6. Zonas Arqueológicas
Recursos
Contacto

AVISO DE PRIVACIDAD