INICIO | ¿QUÉ ES AMOXPOHUA? | CONTACTO

Dzibilchaltún

Dzibilchaltún se encuentra dentro de un área considerada Parque Nacional —decretado en 1987—, que contiene uno de los sitios arqueológicos más importantes de la cultura maya precolombina.

 &nb..

Pedro Valtierra

Valtierra se define como un “fotógrafo de la calle”.
Pedro Valtierra
• Es un reconocido fotoperiodista, originario de Fresnillo, Zacatecas, nació en 1955.
• Estudió en el Colegio de C..

Museo histórico Fuerte de San Diego

Ubicado en el puerto de Acapulco, Guerrero, en la costera Miguel Alemán, en el perímetro del barrio de Petaquillas, está el Fuerte de San Diego. Es considerado el monumento histórico más importante de la regi&oac..


Purépechas

Los purépechas —p'urhépecha o p'urhé—, cuyo idioma es el purépecha, es un pueblo indígena que habita primordialmente en Michoacán, México, que fueron conocidos como los michoacas..

Michoacán

Michoacán de Ocampo es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México.

     Colinda al noroeste con Colima y Jalisco; al norte con Guanajuat..

Sor Juana Inés de la Cruz

Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana —Sor Juana Inés de la Cruz— nació en San Miguel Nepantla el 12 de noviembre de 1651 y falleció el 17 de abril de 1695.

    &n..


¿QUÉ ES AMOXPOHUA?

Amoxpohua es una plataforma tecnológica de contenido que ofrece a los estudiantes y a los usuarios de las bibliotecas...

Leer más...

RECURSOS
Diccionario de Lenguas Antiguas

Vínculos recomendados


CATEGORÍAS DISPONIBLES
  1. Arte Mexicano
  2. Estados de la República
  3. Lenguas y Etnias
  4. Literatura
  5. Patrimonio
  6. Zonas Arqueológicas
Recursos
Contacto

AVISO DE PRIVACIDAD