INICIO | ¿QUÉ ES AMOXPOHUA? | CONTACTO

Paquimé

Paquimé es una zona arqueológica de la Cultura de Paquimé.

     Se localiza a unos 350 kilómetros al noroeste de la ciudad de Chihuahua y a medio kilómetro del poblado de Casas ..

Pedro Valtierra

Valtierra se define como un “fotógrafo de la calle”.
Pedro Valtierra
• Es un reconocido fotoperiodista, originario de Fresnillo, Zacatecas, nació en 1955.
• Estudió en el Colegio de C..

Zona arqueológica de Paquimé, Casas Grandes

La zona arqueológica de Paquimé —localizada aproximadamente a 350 km al noroeste de la ciudad de Chihuahua, en el estado de Chihuahua, México— es un bien de valor cultural inscrito desde 1998 en la lista del Patrim..


Nahuas

Los nahuas son un grupo de pueblos nativos de Mesoamérica; fueron ancestros de los mexicas y otros pueblos antiguos del Anáhuac que tenían en común la lengua náhuatl.

     Actua..

Ciudad de México

La Ciudad de México, también conocida hasta hace poco como Distrito Federal es la capital y sede de los poderes federales de los Estados Unidos Mexicanos.

     La ciudad de México es el n&uac..

Carlos Pellicer

Carlos Pellicer nace en San Juan Bautista, hoy Villahermosa, Tabasco, México, el 16 de enero de 1897 y fallece en la ciudad de México el 16 de febrero de 1977. Escritor, ensayista, poeta, museólogo y político.


¿QUÉ ES AMOXPOHUA?

Amoxpohua es una plataforma tecnológica de contenido que ofrece a los estudiantes y a los usuarios de las bibliotecas...

Leer más...

RECURSOS
Diccionario de Lenguas Antiguas

Vínculos recomendados


CATEGORÍAS DISPONIBLES
  1. Arte Mexicano
  2. Estados de la República
  3. Lenguas y Etnias
  4. Literatura
  5. Patrimonio
  6. Zonas Arqueológicas
Recursos
Contacto

AVISO DE PRIVACIDAD